¡Debes Evitar Estos Alimentos Cuando Estás Enfermo o Podría Ser Peor!
La sensación que sientes cuando estás enfermo o te sientes mal debe ser de las peores que puedes experimentar como persona. Te sientes débil, amargado, superado por la situación y lo peor de todo es que no puedes hacer mucho para contra-arrestarlo más allá de cuidarte, hacer reposo y seguir las indicaciones que tu cuerpo te da para mejorar.
Como queremos ayudarte, te revelaremos algunos de los alimentos que son los peores que podrías ingerir en un estado de enfermedad. De manera increíble, algunos son de los más tomados en aquellos momentos. ¡Descubre la mentira!
Es una obviedad que las golosinas no aportan mucho

Sí que te cambiará el sentido del humor cuando ves llegar a tu pareja, a tu madre o algún familiar con un paquete de golosinas para levantarte el ánimo mientras tú estás en la cama, pero créenos que ello no le aporta nada a tu sistema más allá de dicha efímera alegría.
Las golosinas equivalen a azúcar y lo peor que le puedes dar a tu cuerpo es éste ya que causa inflamación y disminuye la capacidad de actuar de los glóbulos blancos. Por si no sabías, son estos glóbulos los que combaten las infecciones...
Ni siquiera las plantas te ayudarán

Quienes sean vegetarianos encontrarán en la fresa, un alimento que no querrías consumir cuando te sientes mal. Existe un componente en las fresas o frutillas que es la histamina que actúa como potencia de la congestión.
Como un efecto en cadena, la histamina lleva a más congestión y sucesivamente a una sensación de incomodidad en la nariz. ¡Evita las frutillas y prueba otra fruta porque ésta de nada te servirá!
¡Un gran alimento para los humanos no hace bien en casos de enfermedad!

La leche ha sido ponderada por cualquier persona con la que podríamos llegar a hablar. Hasta nuestros padres nos han instado una y otra vez a que la ingiriéramos porque fortalece nuestros huesos. Ésta última característica es verdadera, pero cuando te sientes mal, los lácteos son un enemigo.
No sólo la leche, los lácteos contribuyen a espesar la mucosidad, por lo que evitará que la alergia que tengas se asiente en tu sistema. Asimismo, se comprobó que la leche entera estimula la producción de moco.
Si los lácteos hacen mal, el queso también...

Los quesos, que son un derivado de los lácteos, cumplen otra función negativa en nuestro cuerpo a la hora de estar atravesando una enfermedad. Este alimento posibilita la inflamación porque tiene mucha grasa.
¡No te dejes engañar por su buen parecer desde lejos y no los consumas! Las golosinas también se ven bastante bien en esos momentos y ya te hemos revelado lo mal que te pueden llegar a hacer.
La típica situación de las películas no es conveniente

¿Cuántas veces has visto un personaje en una película que se siente mal y recurre al helado para sanar su dolor físico o emocional? Lo cierto es que el helado puede ser muy malo para solucionar el dolor de garganta, de hecho, provocaría todo lo contrario.
Al igual que el queso, la mayoría de los helados están hechos de lácteos enteros, por ende contienen grasas saturadas que llevan a la inflamación. En adición, el helado posee mucha azúcar lo cual también aumenta la inflamación. En síntesis, no encontrarás nada positivo en él.
El yogur va junto a los quesos por ser originario de lácteos

Todos tenemos algún pote con yogur en la heladera para aquellas tardes en donde los quieres mezclar con cereales o elaborar algún plato de postre que lleve éstos. Pero al igual que los demás derivados de los lácteos, no te hará sentir mejor.
El yogur provocará que tus flemas empeoren, que los mocos actúen como una barra protectora a tu sistema de protección inmunológico. Si cuando ya estamos enfermos la mucosidad es abundante, con yogur escalaría otro nivel.
Evita el café de todas las mañanas

Con la gran aparición de cadenas de cafés en el mundo, muchas personas han adoptado la cotidianidad de comprarse uno de estos en la previa a su trabajo, pero éste no hace más que deshidratar el cuerpo y puede provocarte dolores musculares.
La clave está en que nuestro sistema de defensa funciona de la mejor manera cuando nuestro físico está hidratado, por lo que el deshidratarlo con el café provocaría lo contrario. En contraposición, el café contiene cafeína que es un diurético que te hará expulsar líquidos.
¡Nada de comida china!

Parece ser que todas aquellas comidas que nos imaginamos con las que podría ingresar un familiar a tu habitación mientras tú estás acostado en la cama para superar una enfermedad no le hará un bien a tu sistema. La comida china es otra de las opciones que querrás evitar por completo.
Según algunas investigaciones, la comida china contiene Glutamato monosódico, el cual puede desencadenar dolores de cabeza. Esta potencia negativa estando en dicho estado podría llevarte a punzadas en la cabeza o incluso migrañas.
Otro alimento básico está prohibido

El pan puede ser un gran "NO NO" a la hora de no sentirte del todo bien. La cuestión es que si posees una ligera sensibilidad al gluten, al estar enfermo una simple unidad de pan podría despertarte inflamaciones en tu estómago.
A posterior, la reacción es casi la misma como el resto de los casos previos, la inflamación puede llevar a la producción de mucosa y por ende, a necesitar un tiempo mayor de recuperación.
¡Rechaza los picantes!

Seguro que una comida con algún ingrediente picante puede generar un sabor más atractivo para tus papilas gustativas, pero hazte un favor y aléjate de los chiles picantes por lo menos hasta que te mejores.
En los productos Chiles existe la sustancia de nombre Capsaicina la cual lleva a irritar el conducto nasal y es propenso a causar más mucosidad. ¿Recuerdas esos programas en donde ingieren comidas picantes y su nariz empieza a sensibilizarse? Eso exactamente...
Evita el alcohol a toda costa

La solución a los problemas no la encontrarás en el alcohol, aún cuando muchas personas de manera errónea recurran a éste. Las bebidas alcohólicas, como el vodka, no deberían estar dentro de tu cuerpo cuando te sientes de mala manera.
Este tipo de bebidas genera un estrés a nivel físico y desemboca en una complicada recuperación total de la situación según varios expertos en dietas que han evaluado el tema.
La dieta cuando estás enfermo no habilita a la comida marítima

Al igual que sucede con la fresa, los calamares tienen la sustancia de la Histamina en su conformación que no llevará a que te sientas bien. Puede que la comida del mar sea de tu favorita y te arranque una sonrisa al ingerirla cuando enfermo, pero debes saber los riesgos.
Si a una situación general empeorada se le agrega masa y aceite, las cavidades nasales no podrán soportarlo y ocasionará inflamación. Los expertos aseguran que la grasa lleva a la inflamación y al mismo tiempo, a reprimir el sistema inmunológico. Lo mismo sucedería si consumes la fruta tropical papaya.
El plátano tampoco es un alimento recomendado

Similar a la leche, que podría ser beneficiosa en muchas situaciones, el plátano o banana, no sería de ayuda cuando tu cuerpo se encuentra enfermo. ¡Aunque si te encuentras sano, definitivamente deberías!
El plátano también contiene Histamina además de un alto contenido de azúcar que aumentaría la inflamación. Sumado a esto, ese combo provocaría una disminución de la respuesta del sistema inmune de nuestro cuerpo hacia la enfermedad que intenta expulsar.
¡Basta de carne roja!

Si aún eres de estas personas que aún no se ha sumado al movimiento del vegetarianismo o veganismo y todavía disfrutas de un buen pedazo de carne roja en tu día a día no te juzgaremos porque cada uno hace lo que quiere con su vida, pero sepa que no le hace nada bien a un cuerpo enfermo.
Debido a los grandes contenidos de grasa que tiene el bistec y cortes similares, éstos podrían llevarte a náuseas o problemas digestivos en el estómago.
No puedes ingerir ni una rebanada de pizza

La pizza en sí podría ser considerado uno de los enemigos más negativos a la hora de encarar una enfermedad. Es que los tres principales ingredientes de la pizza pueden potenciar tu mal estado general.
Se trata del alto contenido de la grasa saturada debido al queso, la masa y los tomates. Cada uno de éstos te llevarán a desencadenar inflamación, sensibilidad en el cuerpo y producción de más mucosidad respectivamente.
El atún ya de por sí es peligroso

La Histamina parece ser un componente que aparece en muchos de nuestros alimentos en el día a día y de éste no se excluye el atún. Ya de por sí, esta comida puede contener mercurio, un elemento químico que es un metal.
Tienes que asegurarte estar atravesando la última parte de tu recuperación y gozar de unas fosas nasales muy limpias antes de embarcarte en un plato con tu pescado favorito, el atún.
¿Cómo algo tan insignificante hace tanto daño?

No te dejes engañar por el tamaño de lo que ingieres, algunos componentes que poseen dentro pueden hacerte igual de mal que cualquier otro gran mordisco en una comida rutinaria. Seguro que has consumido maní en algún momento de tu vida porque es muy común, pero también libera Histamina.
Puede que no encuentres una contra-indicación contra alguna otra legumbre, pero si se trata del maní, puedes inflamarte de inmediato.
¡Dile NO a la pasta!

Otro de los platos favoritos de las personas a la hora de ir a comer a un restaurante son las pastas, que también aparecen en este listado. Puede que al sentirte mal no tengas las fuerzas de ir a un restaurante de pastas, pero tampoco deberías ingerirlas en tu casa.
Los carbohidratos refinados que contiene la pasta por estar hecha de harina no te servirá ni a ti ni a tu dieta a la hora de estar enfermo. Son los carbohidratos en sí los que debes apartar de tu organismo.
¡Noooo, el chocolate nooooo!

Seguro has leído que el chocolate libera sustancias dentro de tu cuerpo que es la misma que se genera cuando estás feliz, pero a la hora de estar congestionado, todo lo que contenga azúcar no servirá en tu dieta. La producción de levadura en el cuerpo llevará a un increíble crecimiento de las bacterias.
Asimismo, los chocolates suelen contener grasas saturadas, por lo que la inflamación se vería aumentada y el síntoma del resfriado o gripe tardaría más en suprimirse.
Quedan prohibidas las galletas dulces

Cuando te encuentras debilitado en tu habitación sin muchas ganas de salir de tu casa, puede que eches una mano a lo que tienes al alcance en tu cocina o mismo en tu dormitorio. Y sabemos que en la mayoría de las casas puedes encontrar galletas...
Las galletas dulces no son positivas cuando te encuentras en mal estado porque podrían empeorar tus síntomas al tener mucho azúcar. Este componente lleva a la inflamación y sería aún peor.