Expertos Revelan Un Impactante Secreto Que Ocultaba La Mona Lisa, Lo Cual Modifica Lo Que El Público Pensaba Sobre La Famosa Pintura
La Mona Lisa es una de las pinturas más famosas de todo el mundo, creada por Leonardo da Vinci durante el período del Renacimiento. Esta pintura ha sido admirada por sus intrincados detalles, su sonrisa enigmática y la manera en la que parece seguir la mirada del espectador.
Más allá de su belleza, la obra también mantiene algunos secretos y misterios que han cautivado a los historiadores y fanáticos del arte durante siglos. Pero existe un secreto en particular que lo ha cambiado todo.
Su Proceso De Pintarla Comenzó En El Año 1503

Leonardo da Vinci comenzó a trabajar en la Mona Lisa en el año 1503, cuando fue comisionado por Francesco del Giocondo, un rico comerciante de la ciudad de Florencia.
Fue comisionado para pintar el portarretrato de su esposa, Lisa Gherardini.
da Vinci Dejó La Pintura Sin Terminar

Le tomó varios años a da Vinci completar la pintura, y ésta permaneció sin ser terminada hasta el momento de su muerte, en el año 1519.
Con el correr de los años, la obra de arte fue modificada varias veces, y ha sido sujeta a varias restauraciones y controversias.
Misterio #1: La Verdadera Identidad De La Mujer

Uno de los aspectos más intrigantes de la Mona Lisa es la identidad del sujeto. Si bien se cree que se trata de Lisa Gherardini, no existe evidencia concreta alguna para confirmar que se trata de ella, al menos eso sucedió hasta el año 2006.
Algunos historiadores del arte han sugerido que puede que la pintura se trate de un auto-retrato de Leonardo disfrazado, mientras que otros discuten que exhibe a otra mujer totalmente diferente.
¿Un Miembro De La Familia Sforza?

Una de las teorías que ronda alrededor de la identidad del sujeto sugiere que se trata de un miembro de la familia Sforza, una poderosa dinastía del Renacimiento italiano.
Según esta teoría, la pintura fue comisionada por Ludovico Sforza, el Duque de Milán, para celebrar el casamiento de su sobrino con un miembro de la familia Gherardini. Este teoría tiene respaldo por el hecho de que la obra de arte fue descubierta en posesión de un miembro de la familia Sforza en el siglo 16.
Secreto Revelado: La Mona Lisa, Su Querida Esposa

En el año 2006, se publicó un libro denominado "Mona Lisa Revealed" de Giuseppe Pallanti. En el libro, Pallanti se refiere a la identidad de la mujer en la pintura de da Vinci, gracias a los registros que rodeaban el testamento y último deseo de Francesco del Giocondo.
Según el autor, el nombre del último deseo de Giocondo llevaba la denominación de su esposa: "Mona Lisa, su querida esposa".
Misterio #2: La Emoción Real

Si bien aquel misterio fue resuelto, otros han aparecido a lo largo de los años. Otro de los misterios que rodea la pintura es la razón por la cual el sujeto está sonriendo. Algunas personas han interpretado que se trata como una señal de felicidad, mientras que otros la han visto como una expresión sutil de tristeza o melancolía.
Le enigmática sonrisa de la pintura ha inspirado incontables interpretaciones y teorías a lo largo de los años.
Misterio #3: ¿Qué Significa El Panorama?

Otro misterio tiene relación con el panorama que rodea a la pintura, en su parte trasera, en donde aparecen montañas, un río, un lago y un puente, el único elemento elaborado por el hombre de toda la pintura.
Algunos han sugerido que el panorama podría representar un lugar real en Italia, mientras que otros lo han visto como un símbolo de la aventura de la vida.
Años De Teorías

Los intrincados detalles de la pintura han inspirado numerosas interpretaciones y teorías con el correr de los años, siendo alguna de ellas que han descubierto imágenes escondidas dentro de la misma obra.
¡Algunas de las imágenes ocultas son sorprendentes!
Las Imágenes Ocultas

Algunos individuos han señalado que descubrieron las imágenes ocultas dentro de la pintura, como una calavera en el paisaje trasero, y un código oculto en la mirada del sujeto.
Estas teorías han sido altamente especulativas, y se han encontrado con el escepticismo de muchos historiadores del arte.
La Mona Lisa Influyó En Varias Generaciones De Artistas

La Mona Lisa es una obra de arte maestra y es símbolo del período del Renacimiento y de la herencia cultural italiana.
Ha sido celebrada por su excelencia técnica y su innovación artística, influyendo en generaciones de artistas y amantes del arte.
Interpretada a Lo Largo De La Cultura Pop y Reproducida

Su imagen ha sido reproducida de manera incontable, la cual la convirtió en una de las obras de arte más reconocibles del mundo.
Pero el misterio más grande quizás sea el que rodea a la Mona Lisa las personas que la conocen por el Museo del Louvre, y una secundaria, casi idéntica a la pintura llamada "Isleworth Mona Lisa".
La Isleworth Mona Lisa

La Isleworth Mona Lisa es una Mona Lisa muy similar a la que la mayoría de las personas conoce.
Lo sorprendente es que, algunos creen que la pintura anterior, supuestamente también fue creada por da Vinci, pero fue su primera versión.
Comprada En Italia y Se Dice Que Es Un da Vinci Original

Originalmente, la Isleworth Mona Lisa fue adquirida por un comerciante en Italia. El vendedor le manifestó que se trataba de un da Vinci original, lo cual provocaba que ser dueño de ésta sea aún mejor.
Cientos de años más tarde, un coleccionista inglés de arte, Hugh Blaker notó la pintura, y pensó que se trataba de algo especial, por lo que la compró para sí mismo.
Se Desarrolló Un Estudio Para Comparar Las Dos Pinturas

El padrastro de Blake, John R. Eyre, estaba interesado en la obra de arte y eventualmente se la presentó a varias personas para que la pudieran estudiar. Ellos concluyeron que se trataba de un da Vinci, y lo sorprendente es que, se trataba de un portarretrato de Gherardini.
Ellos señalan que el artista fue quien elaboró los dos portarretratos, y la Isleworth Mona Lisa fue la primera de ellas.
El Propietario a Posterior: Henry F. Pulitzer

Henry F. Pulitzer fue el siguiente dueño de la pintura. Él también, estudió sus orígenes, y eventualmente escribió un libro basándose en sus hallazgos que se llamó "¿Where Is The Mona Lisa?".
Si bien quedó sesgado para vender su libro, Pulitzer indicó que la Isleworth Mona Lisa era la verdadera Mona Lisa, y la famosa pintura que todos conocen es un portarretratos de otra persona, no de Gherardini.
Los Expertos No Confiaban En Lo Que Se Decía

Si bien los tres hombres contaban con sus teorías sobre el origen de la pintura, ningún experto les dio el crédito de sus hallazgos e informaciones. Eso no puso un freno en que la Isleworth Mona Lisa permaneciera en el banco de Suiza durante 30 años hasta que Pulitzer falleció.
Las investigaciones sobre la obra de arte no comenzaron a darse nuevamente hasta el año 2008.
Se Creó La Fundación Mona Lisa

Luego de que la pintura surgiera nuevamente ante los ojos del público, se dio puntapié a la Fundación Mona Lisa con el objetivo de estudiar y saber de quién se trataba, de hecho, un da Vinci y el portarretrato original.
Según el vicepresidente de la BBC, David Feldman, "-La fundación- No tiene ningún interés en el cuadro". Sólo quieren "examinar los hechos desde la perspectiva más objetiva posible".
da Vinci Era Conocido Por Elaborar Dos Versiones De Sus Trabajos

El primer curso de acción de la fundación fue el de sumergirse en los recursos históricos. Se tiene en claro entre los estudiosos que da Vinci contaba con el hábito de elaborar más de una versión de un mismo sujeto.
Se trataba simplemente de descubrir si la Isleworth Mona Lisa era una de esas versiones o la primera de ellas.
Raffaello Sanzio da Urbino

Si bien la teoría de la duplicación aún permanece, la fundación también tomó en consideración al artista Raffaello Sanzio da Urbino, más conocido como Rafael.
Luego de ver la Mona Lisa de da Vinci en el año 1505, Rafael recreó la pintura desde su memoria, con algunas diferencias distintivas.
Diferencia #1: Las Columnas

La primera similitud en las pinturas es la representación de una columna. En la Mona Lisa de da Vinci, sólo se puede ver la base de la columna.
En contraste, toda la columna en su totalidad se puede observar en la Isleworth Mona Lisa en cualquiera de los dos lados de la mujer.
Diferencia #2: La Edad Del Sujeto

Otra de las diferencias que las personas han notado es la edad de Gherardini en la versión Isleworth en comparación con la Mona Lisa. En la primera de estas versiones, Gherardini aparece más joven que en la obra de arte del Louvre.
El público cree que se da de aquella forma porque Giocondo comisionó la primera versión en el año 1503, mientras que otro patrón, Giuliano de Medici, comisionó la segunda de ellas años más tarde. Aún mantiene el interrogante sobre las pinturas si fueron creadas o no por la misma persona.
Diferencia #3: La Superficie

Los estudiosos indican que da Vinci era un hombre de hábitos, que solía utilizar la madera como su medio. Si bien la Mona Lisa está pintada sobre madera, la versión de Isleworth está sobre lino.
Este último material era utilizado en extraños casos por el artista, y en especial cuando se trata de sus últimos años de vida.
Un Investigador Físico Apareció En Escena

John Asmus, un investigador físico de la universidad de California, apareció en medio de la discusión para brindar algo de certeza.
En un ensayo que brindó al manifestarse sobre las dos pinturas, concluyó que ambas obras de arte fueron elaboradas por el mismo artista.
"El Mismo Artista Pintó Al Menos, El Rostro..."

Con eso establecido, todo el resto de la obra de arte puede que no haya sido elaborado por el mismo individuo.
Según el vicepresidente de la Fundación de la Mona Lisa, David Feldman, "El mismo artista pintó al menos el rostro en las dos obras, la Isleworth y la Mona Lisa del Louvre".
Si Se Niega a Una Pintura, Por Ende También a La Otra

Feldman continuó expresando que, "Si se niega que la Isleworth es un da Vinci, entonces también sucede lo mismo con la versión del Louvre".
Aún así, los expertos son escépticos del hecho de que la Isleworth no sea en realidad una versión pintada por da Vinci, y cuestionan el hecho de que la fundación lo indique de tal forma.
La Fundación No Da Respuestas Certeras

Por caso, en el año 2015, la Fundación de la Mona Lisa comenzó a ser juzgada.
Desde la institución no se brindaba una respuesta sólida sobre el hecho de quienes adquirieron la obra de arte formaban parte de la fundación o si aparecían en la toma de decisiones de la misma.
¿Existieron Motivos Ocultos Con Respecto a La Compra?

Feldman también se rehusó a contestar cuando se le preguntó si los compradores de la obra de arte Isleworth contaban con un motivo oculto para comprar la pintura.
¿Podría ser que adquirieron la pintura con el único propósito de revender la obra de arte como una pintura de da Vinci y ganar dinero en el proceso?
Una Voz Contra Los Hallazgos

Martin Kemp, un profesor de historia del arte de la universidad de Oxford no se mostró en sintonía con los hallazgos de la fundación.
Él comentó que los dibujos subyacentes encontrados durante sus escaneos infrarrojos no coincidían con las técnicas previstas a la pintura típicas de da Vinci. Kemp es uno de los principales expertos del mundo en todo lo relacionado con da Vinci.
Para Kemp, La Isleworth No Valía Su Tiempo

Kemp ni siquiera se tomó el trabajo de viajar para observar la versión Isleworth, "No vi nada convincente en el hecho de ir a verla en persona porque no es de alta prioridad".
"He visto muchos no Leonardos, tantos como uno por semana, y debo tomar decisiones. Si viajo para ver lo que espero que sea un Leonardo, sería pobre" resumió.
A Pesar De Ello, La Isleworth Se Exhibe Al Público

A pesar de contar con dos veredictos distintos en cuanto al origen de la obra de arte de la Mona Lisa Isleworth, la pintura se exhibe en varias presentaciones alrededor del mundo.
Es el deseo del nuevo propietario continuar exhibiendo el potencial de las pinturas de da Vinci en público.