Los Coches Con Transmisión Manual Que Aún Sobreviven En El Mercado
No caben dudas que el mundo de los automóviles ha ido evolucionando con el paso del tiempo. No sólo que los rodados han mejorado la forma en la que se ven sino que también han dado pasos agigantados en cuanto a seguridad y comodidad para los conductores. Una de las últimas modificaciones es que son cada vez más las empresas que se vuelcan por la transmisión automática, en lugar de la manual.
Ante la decisión de varias automotrices de presentar únicamente modelos automática, son pocos los vehículos a estrenar que aún se pueden encontrar con transmisión manual, conócelos.
Aston Martin Vantage

Lo curioso con este modelo de la marca Aston Martin es que la automotriz no ofrece por sí misma la transmisión manual porque el motor del Aston Martin Vantage proviene de del Mercedes-AMG, el cual no posee esta característica.
Empero, la compañía de lujo británica le añadió una transmisión manual de siete velocidades, para modificar el rendimiento ya excelso del AMG y presentar una variante para aquellos fanáticos que aún se rehúsan a volcarse a la ideología automática.
BMW 2- Series y M2

No es una locura afirmar que la automotriz BMW se ha ganado un lugar en el mundo de la automotriz que pocas empresas han logrado a lo largo de su rica historia. Y de hecho, la gran mayoría de los rodados de este listado provendrán de la empresa alemana.
Tanto en sus ejemplares del 2-Series como el del M2, los coches presentarán una caja manual de seis velocidades. Estos dos especímenes son extraños al resto de los lanzamientos de Bayerische Motoren Werke ya que los nuevos dos modelos de 2- Series Gran Coupe se lanzaron únicamente en automático.
BMW M3

Los espectaculares coches de BMW que temporada tras temporada se ven menos deportivos que en sus comienzos, presentaron en el modelo M3 una transmisión manual que apoya la visión de la empresa como una de las más importantes que aún ensambla este tipos de coches en grandes cantidades.
El sedan de alto rendimiento cuenta con una caja de cambios de seis y además puedes conseguirlo en sus dos modelos, el Standard 473-hp y en el M3 Competition 503-hp.
BMW M4

En consonancia con la idea de la automotriz alemana, a muchos fanáticos le ha llamado la atención la graciosa parrilla delantera que presenta el BMW 4- Series, pero también ha sumado adeptos por su condición de poder ser manual.
Este espécimen se ve bastante clásico pero no todos sus modelos han sido ensamblados con una caja manual. Los 3-Series han dejado de ser manual desde el año 2020, pero sí que el 4-Series es automático, con una caja de cambios de seis velocidades.
Chevrolet Camaro

Al reconocimiento que se ganó este coche por haber aparecido en varias películas como Transformers y Rápidos y Furiosos entre otros, el Chevrolet Camaro le añadirá un apoyo por parte de los fanáticos de la transmisión manual, por su caja de seis cambios desde el modelo base 1LS al increíble ZL1.
Sin embargo, no se trata de una idea conceptual para la marca porque al mismo tiempo de mostrar esta disponibilidad en el Camaro, en su versión Corvette, cortó con dicha característica.
Chevrolet Spark

Que el Chevrolet Spark haya sumado adeptos por su valor verdaderamente bajo, y calificado como el más barato de todos los coches nuevos en los Estados Unidos por un precio de 14 mil dólares, no quiere decir que sólo por ello tenga que adaptarse a las nuevas modas de la caja automática.
El Spark se presentó al mercado con una caja manual de cinco velocidades y además, es reconocido como el coche más pequeño de General Motors. De hecho, los cuatro modelos del Spark pueden ser adquiridos con la caja manual o con la variante de transmisión automática, la cual le añade un costo de 400 dólares extra.
Dodge Challenger

En muchas ocasiones, las automotrices se fijan en lo que su competencia desarrolla para potenciar sus propios modelos y entender qué camino es el que toman los compradores. Por ello, no es casualidad que los tres competidores como el Ford Mustang, el Chevy Camaro y el Dodge Challenger continúen con su disposición de caja manual.
En el caso del Challenger, es único en su tipo ya que es la excepción de los modelos Fiat y Chrysler que se ofrece en los Estados Unidos con caja manual.
Ford Mustang

No todos los modelos del Ford Mustang le ofrecen al comprador la posibilidad de contar con una caja manual. Puede que el Ford Mustang Shelby GT350 ya no sea tan popular como hace algunos años y que el Shelby GT500 sólo pueda comprarse con caja automática, pero sí que el resto de las versiones de los Mustang pueden contar con la -ya antigua- característica de transmisión manual.
En adición a una caja manual de seis velocidades, este potente rodado cuenta con un motor de 5.0 litros de V-8 y unos 480 caballos de potencia.
Genesis G70

Quizás exista una conexión entre los coches pequeños y la transmisión manual, porque el Genesis 670 de Hyundai, al igual que sucede con el Chevrolet Spark, es de los más pequeños de la marca, en este caso en su versión sedán, y también ofrece su ejemplar con una caja de cambios de seis velocidades.
Una de las cualidades sobresalientes del Genesis G70 es que éste proviene de una mecánica estrictamente automática, del Kia Stinger, pero que ha sido modificada para cumplir con esta condición manual.
El Honda Civic y el Civic Clase R

Cuando hizo pie en el mercado, el Honda Civic rompió con el mote de ser el coche más pequeño de Honda ya que el Fit había frenado su producción. Increíblemente, con el correr de los años, el Civic también sufrió la misma suerte que el Fit pero aún existen algunos compactos nuevos de la marca con una palanca de cambios de seis velocidades, como lo es el Sport Hatchback.
El ejemplar de Honda que aún se ensambla y mantiene su característica manual es el Civic Clase R de 305 caballos de potencia y una caja manual de seis velocidades.
Hyundai Accent

En la misma senda que BMW, Hyundai es otra de las marcas que más coches nuevos ofrece con la posibilidad de adquirirlos con su caja manual de velocidades. Uno de los ejemplos de Hyundai lo da con su modelo más pequeño, el Accent que es además de los más baratos con un precio de 16 mil dólares.
Este coche de la marca coreana dispone de una caja de seis velocidades, 120 caballos de potencia de cuatro cilindros pero que en sus versiones media y alta también pueden contar con transmisión automática.
Hyundai Veloster y Veloster N

Otra de las versiones de Hyundai que se mantienen fiel al estilo de transmisión manual es el Veloster. Alguna de las características de este modelo en su versión standard son la caja de seis velocidades y un motor de 1.6 litros que alcanza 201 caballos de potencia.
Asimismo, la versión Veloster N, que alcanza 275 caballos de potencia dispone de una caja manual de ocho velocidades, la cual podría llamar la atención a millones de compradores.
Kia Forte GT

No todas las empresas se dejan llevar por lo que su matriz directa decide, y es allí donde Kia no ha seguido los pasos de Hyundai, ya que la gran mayoría de los modelos del fabricante surcoreano que pertenece a Hyundai Motor Group no ha optado por la transmisión manual.
El único modelo para el año 2021 que Kia ofrece con caja de cambios es el Forte Sedán, con seis velocidades, al igual que su versión en GT, que dispone de siete velocidades.
Lotus Evora GT

Algunas características colocan al Lotus Evora GT como uno de los coches más especiales del mercado. Una de sus condiciones es que es actualmente el único de la marca Lotus que se vende en su versión callejera, y además que se puede adquirir con una palanca de cambios.
Y si bien una caja automática es disponible con seis velocidades, otra de transmisión manual con la misma cantidad de opciones aparece en su versión standard para sus 416 caballos de potencia y motor V-6.
Mazda 3

La versión más pequeña de los sedán de la marca japonesa del Mazda 3 no aparece en el mercado con una palanca de cambios, pero sí en su versión con una cabina con el maletero integrado, denominado hatchback.
Es una caja manual de seis velocidades la que presenta, con una escotilla con el nivel de equipamiento Premium y tracción delantera. Asimismo, dispone de cuatro cilindros de 2.5 litros y 186 caballos de potencia. Empero, aquellos coches que sean pedidos con tracción total o de la versión de 250 caballos de potencia sólo aparecen en su forma automática.
Mazda MX-5 Miata

Uno de los coches que respeta su historia original como rodado manual es el Mazda MX- 5 Miata. Ello puede llevar a grandes riesgos, como le ocurrió al Fiat 124 que acabó su producción hace algunos años, pero aún así, desde la corporación japonesa apuestan a ello.
Tanto la versión coupe como la RF que son las siglas de retratamiento rápido por la capacidad de descapotable, ofrecen una transmisión de seis velocidad o automática, dependiendo tus gustos.
Mini Cooper Hardtop y Clubman

Las dos versiones de la llamativa automotriz Mini Cooper, la Hardtop y Clubman soportan a los pocos coches que aún permanecen con la transmisión manual dentro de Gran Bretaña y para el mundo. Estos modelos que aún se ensamblan con los tres pedales por debajo del asiento del conductor también pueden ser conseguidas con caja manual.
Las características del Hardtop y del Clubman se redondean con los 301 caballos de potencia, todo trabajo de la empresa ideada por John Cooper Works.
Mitsubishi Mirage

Las actualizaciones de Mitsubishi para el Mirage en el año 2021 son muchas. Desde la modificación de la parte delantera y trasera con un estilo diferente, y con la mutación del interior para una mejor sensación de comodidad, el compacto no ha resignado su transmisión manual.
La empresa con sede en la ciudad de Tokyo, Japón está orgullosa de mantener a uno de los coches más baratos que existen, y que además, en sus versiones Mirage hatchback y Mirage G4 Sedan, mantienen su caja de transmisión de cinco velocidades.
Nissan 370Z

Nissan continúa apostando al mercado automotriz con nuevos modelos y desafíos en diseños, pero lo que no se vio altamente modificado desde el 2009 es su versión del Nissan 370Z. Algunas de sus características lo mantienen como uno de los rorados más accesibles del mercado entre los deportivos.
A pesar de que la versión de turismo fue discontinuada en el 2020, el ejemplar coupe continúa su marcha, y nunca mejor descrito con sus seis velocidades.
Nissan Versa

Mucho más mejorado que en su versión 2020, el Nissan Versa mantiene las disposiciones que lo volvieron único pero también añade otras. Continúa siendo el coche más pequeño y barato de la marca japonesa, pero además cuenta con una caja manual de cambios de cinco velocidades.
La única mancha negra para los amantes de la transmisión manual es que el Versa únicamente cuenta con esta opción en la versión base, la S Trim, ya que en las opciones más elevadas ha mutado a la transmisión semiautomática o CVT.