Más Dañino Que Una Cuestión Positiva: Evita Estos Malos –Pero Comunes– Hábitos En La Ducha

¿En algún momento de la vida te has preguntado si existen maneras "positivas" y "negativas" de darte una ducha? Los dermatólogos sí que lo han hecho, y están advirtiéndole a las personas de los regulares, pero insalubres, formas de bañarse. Estas prácticas pueden llevar a secar tu piel, dañar tu cabello e incluso esparcir las enfermedades.

Los expertos han identificado cuestiones problemáticas sobre la salud en los hábitos diarios, como mantener tu esponja para cuerpo en la ducha. Si disfrutas de tomar largos baños, querrás seguir leyendo.

Reemplaza Ese Cabezal De Ducha De Plástico

A shower head sprays water.
Reproducción de Twitter/@WMUR9.
Reproducción de Twitter/@WMUR9.

Las duchas de plástico son peores que las de metal, al menos cuando se refiere a la salud. En una entrevista con NPR, el Dr. Norman Pace, un profesor de biología molecular, celular y desarrollo describió la diferencia. Él comentó que las duchas de plástico pueden permitir que se formen más organismos que en las de metales, que también generan bacterias.

No es una sorpresa por parte de la Universidad de Colorado que haya encontrado más gérmenes en las duchas de plástico que en las de metal. Puedes darte cuenta de qué está hecha tu ducha por la conexión del material. Si está colocada con pernos atornillados, en lugar de un perno seguro, seguramente sea de plástico.

ADVERTISEMENT

Secarse Con Toalla Puede Ser Demasiado Duro

ADVERTISEMENT
towel
Foto de Soichiro Koriyama/Bloomberg via Getty Images.
Foto de Soichiro Koriyama/Bloomberg via Getty Images.
ADVERTISEMENT

¿Estás secando tu cuerpo de manera ardua? Si puedes describir tu rutina como "utilizo una toalla que me la froto", entonces sí. Secar tu cuerpo debería hacerse mediante palmadas más gentiles. Frotarte de manera apresurada para secarte puede agravar tu piel, lo cual la resecará.

ADVERTISEMENT

Cuando des un paso por fuera de la ducha, no te frotes o limpies hasta quedar seco. Utiliza una toalla de manera gentil y palmea tu cuerpo. Al hacerlo, mantendrás la humedad de tu piel sin irritarla. Lo mismo sucede con tu cabello, si lo secas demasiado y a las apuradas, los cabellos frágiles podrían romperse.

ADVERTISEMENT

¡Puede Que Te Estés Bañando Demasiado!

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A man kneels near his running bathtub while brushing his teeth.
Foto de Peter Bischoff/Getty Images.
Foto de Peter Bischoff/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Ducharte más te hace estar más limpio, ¿verdad? No tan rápido. La Dr. Elaine Larson, una experta en enfermedades infecciosas asegura que bañarte a diario en verdad podría hacerte sentir enfermo. Ducharte por demás secará tu piel y la despojará de sus aceites naturales y la bacteria se entrometerá entre esas pequeñas rajaduras. Para prevenir la enfermedad, lava tus manos de una manera más adecuada, indica Larson.

ADVERTISEMENT

"Creo que la mayoría de las personas se bañan por demás" le indica la Dr. C. Brandon Mitchell, una profesora de dermatóloga a la revista Time. "Tu cuerpo es naturalmente una máquina que está bien aceitada. Una ducha a diario no es necesaria" agrega. Y concluye: "Si quieres bañarte a diario, enjabona tus axilas e ingles, pero evita el resto. Enjabonarse demasiado el cuerpo lo resecará".

ADVERTISEMENT

¿Qué Tanto Tiempo Es "Demasiado Tiempo"?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
GettyImages-951895420
Foto de Godong/Universal Images Group via Getty Images.
Foto de Godong/Universal Images Group via Getty Images.
ADVERTISEMENT

Pocas situaciones son más relajantes que una ducha caliente. Pero mientras más tiempo estés bajo la ducha, tu piel sufrirá más y más. ¿La razón? Eso se debe a que las células que defienden tu piel, las queratinocitos son las mismas que generan el aceite de tu piel. Si bien es positivo lavar algunas de las bacterias que quedan en aquel aceite, si lavas demasiado tu piel, la irritará y te provocará picazón y sequedad.

ADVERTISEMENT

Pero, ¿Durante cuánto tiempo? Un dermatólogo le comentó a Insider que una ducha ideal puede durar entre 5 a 15 minutos. En general, mientras más tardes en la ducha, más daño podría recibir tu piel.

ADVERTISEMENT

Mantén El Gel De Baño Lejos De Tu Rostro

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A person holds Dove's men's body wash in front of a shower.
Reproducción de Twitter/@OneMommaSavingM.
Reproducción de Twitter/@OneMommaSavingM.
ADVERTISEMENT

Utilizar gel de baño en tu rostro podría ser un inconveniente, porque ese jabón no está elaborado para tu rostro. La piel de tu rostro es más delgada y más suave que otras zonas de tu cuerpo. Según la dermatóloga Rachel Nazarian, el jabón del cuerpo puede alterar el pH de tu piel. Los aceites más duros pueden también deteriorar todos los aceites naturales de tu piel.

ADVERTISEMENT

Lo demás que podría suceder es que se seque, se irrite y probablemente se ponga roja. Separa los limpiadores faciales del resto. Apunta a un limpiador sin fragancia, ya que los aromas artificiales pueden molestar tu piel. Y si tienes que usar gel de baño, recuerda hidratarlo a posterior.

ADVERTISEMENT

La "Limpieza Absoluta" Es Demasiado Limpio

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Woman washing her face
Foto de Universal Images Group via Getty Images.
Foto de Universal Images Group via Getty Images.
ADVERTISEMENT

La "Limpieza Absoluta" es una buena característica para los pisos y las mesadas, pero no para tu piel. Si tu piel se siente "demasiado limpia" es que la estás sobre lavando. Según la estética Athenea Hewett, esto podría llevar a irritar, enrojecer, secar y escamar tu piel. Es que después de todo, lavar por demás la piel no protege a los aceites naturales de la misma.

ADVERTISEMENT

El problema es aún más grande para aquellas personas con pieles aceitosas. La dermatóloga Loretta Ciraldo comentó que ese sentimiento de piel irritada "demasiado limpia" puede generarse por una limpieza mal hecha. "Veo muchas de estas cuestiones con los limpiadores de acné" le comentó a Allure. Si crees que lavar por demás tu rostro puede reducir el tiempo en que te estés limpiando, entonces vuelve a ver el elemento que utilizas.

ADVERTISEMENT

No Laves Tu Cabello a Diario

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
keiry knightley close up
Foto de Getty Images.
Foto de Getty Images.
ADVERTISEMENT

Si bien el cabello de cada una de las personas es diferente, la mayoría de ellas no necesitan lavar su pelo a diario. Sí que la crema para el cabello se deshace la bacteria dañina, pero también destruye la bacteria saludable. La Dr. Dominic Burg, una bióloga del cabello, tricóloga y microbióloga, advierte de no lavar el cabello todos los días. En lugar de ello, simplemente hazlo dos o tres veces por semana.

ADVERTISEMENT

Según Burg, la bacteria saludable crea un microbioma que regula el pH de tu cabello. Cuando lavas por demás el pelo, se quiebra dicho bioma, y le da paso a la bacteria dañina para que la zona se inflame, se irrite y genere hongos. Si sientes que tu cabello está aceitoso incluso cuando lo estás lavando a diario, puedes estar utilizando una crema de cabello errónea.

ADVERTISEMENT

Los Peligros De Envolver Una Toalla En La Cabeza

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Woman has her hair wrapped in a shower towel.
Foto de Unsplash/@curology.
Foto de Unsplash/@curology.
ADVERTISEMENT

La Academia Estadounidense de Dermatología advierte que envolver tu cabello en una toalla tras bajarte puede dañarlo. Pero, ¿Cómo? Debido a que el cabello se siente frágil cuando está húmedo. Si lo haces de manera incorrecta, el pelo puede sentirse tirado y se romperá.

ADVERTISEMENT

Si quieres envolver tu pelo, hazlo sin doblar demasiado la toalla. Puedes utilizar una toalla delgada y delicada para reducir el daño. Esperar a que tu cabello se seque un poco y lo peines tras bañarte podría también disminuir el daño potencial.

ADVERTISEMENT

Es El Peor Lugar Para Lavarte El Rostro

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
washing face
Reproducción de Facebook/DeWeissEugna.
Reproducción de Facebook/DeWeissEugna.
ADVERTISEMENT

Lavar tu rostro en la ducha te ahorra tiempo, pero la mayoría de los dermatólogos aconsejan no hacerlo. En síntesis, las duchas son demasiado calientes, hay demasiada presión y también mucha agua. Según la dermatóloga Hadley King, la piel en nuestros rostros se secará si entra en contacto con el agua demasiado tiempo. Recuerda que la piel del rostro es mucho más sensible que la del resto del cuerpo.

ADVERTISEMENT

Sumado a ello, la mayoría de las duchas lanzan demasiada agua caliente que agrava la piel. El agua que es por demás caliente puede dilatar los vasos sanguíneos e incluso romperlos. Si disminuyes la temperatura y presión, puedes lavar tu rostro en la ducha, indica el Dr. King.

ADVERTISEMENT

Lava Tus Toallas Más a Menudo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
towels
Foto de Pixabay / Pexels.
Foto de Pixabay / Pexels.
ADVERTISEMENT

La mayoría de las personas entienden que deben lavar sus toallas de baño. Pero según el Instituto Estadounidense de la Limpieza, las toallas deberían ser lavadas de hasta tres a cuatro usos. Según el Dr. Mehmet Oz de NSF International, las toallas de baño podrían desarrollar moho y bacteria si se encuentran en un estado húmedo y caluroso.

ADVERTISEMENT

La frecuencia puede depender de qué tanto seques tus toallas. Si las tiras al suelo, no se secarán completamente, lo cual provocará que las bacterias florezcan aún más. Si te enfermas, querrás lavar las toallas de tu baño tras cada uso.

ADVERTISEMENT

No Dejes Tu Maquinilla De Afeitar En La Ducha

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A straight razor and a small chisel are seen in the bathroom
Foto de David Mareuil/Anadolu Agency/Getty Images.
Foto de David Mareuil/Anadolu Agency/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Al igual que las toallas de tela generan bacteria en la ducha, las maquinillas de afietar también. "Al dejar la maquinilla de afeitar en la ducha, estarás incrementando la frecuencia en la cual necesitarás modificar las cuchillas de la misma" indica la dermatóloga de Venus, Jody Levine. Los ambientes cálidos y húmedos pueden provocar que las maquinillas de afeitar se oxiden más rápido.

ADVERTISEMENT

Sumado a ello, las afeitadoras húmedas son un caldo de cultivo para las bacterias, abres los poros de la piel, lo que hace que sea mucho más probable que produzcan infecciones. Para evitarlo, seca tus navajas de afeitar después de usarlas. Guárdalas en posición vertical y fuera del alcance de la ducha. Durarán más y no dañarán tu piel.

ADVERTISEMENT

Disfruta De Un Poco De Agua Fría

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
cold shower
Reproducción de Twitter/source4business.
Reproducción de Twitter/source4business.
ADVERTISEMENT

"Ducha de agua fría", esta frase es lo suficientemente potente como para que te de escalofríos. Incluso así, los investigadores demuestran que las duchas frías pueden fortalecer tu sistema inmunológico. Durante un estudio del año 2016 en PLoS One, las personas que tomaban duchas frías eran en un 29% menos propensas a enfermarse. Y los participantes sólo tomaban su ducha fría entre 30 a 90 segundos.

ADVERTISEMENT

Un chorro de agua helada puede mejorar tu estado de ánimo. Según el investigador de Medical Hypotheses, esas duchas pueden convertir a los neurotransmisores en endorfinas más sensibles. Potencialmente, esta respuesta podría ayudar a contrarrestar la depresión en las personas. Recuerda, tan sólo 30 segundos hacen la diferencia.

ADVERTISEMENT

¿Te Estás Exfoliando Demasiado El Rostro?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A teenage boy with acne applies exfoliating lotion.
Foto de BSIP/UIG Via Getty Images.
Pinterest/Gigi
ADVERTISEMENT

Los limpiadores para exfoliarse y las máscaras faciales se han vuelto comunes en las personas y pueden engañar a las personas para que se exfolien a diario. Pero esto dañará tu piel con el paso del tiempo. La Dr. Aanand Geria de Dermatología Geria, recomienda exfoliarse de una a dos veces por semana. Cualquier acción mayor que esa podría irritar tu piel, en especial tu rostro.

ADVERTISEMENT

Al exfoliarte de manera espaciada, le brindarás a tu piel el tiempo para producir los aceites naturales que le ayudarán a tu piel. Cuando te exfolias por demás, tu piel se sentirá mucho más sensible, según la Dr. Geria. El enrojecimiento, que se pele y arda son seguros señales que deberías cortar con la exfoliación.

ADVERTISEMENT

Baja La Temperatura

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Spa: Shower Detail Used for Water Massage
Foto de Claudio Beduschi/AGF/Universal Images Group via Getty Images.
Foto de Claudio Beduschi/AGF/Universal Images Group via Getty Images.
ADVERTISEMENT

Si te gusta darte duchas en donde el agua sale extremadamente caliente, estarás decepcionado con esta noticia. Las duchas con agua hirviendo no son saludables para tu piel. Según la dermatóloga Erum Ilyas, el agua caliente literalmente rompe con los aceites naturales de tu piel. Debido a que esos aceites protegen tu piel, tu cuerpo podría generarte picazón o secarse tras una ducha caliente.

ADVERTISEMENT

El problema se vuelve más complicado con la edad, le comenta el Dr. Ilyas a Insider. A medida que tu piel se adelgaza, puede volverse más sensible al agua caliente. Si disminuyes la temperatura del agua a simplemente cálida, podría servir. Si eso es demasiado frío como para ti, entonces limita el tiempo que pasas bajo la ducha.

ADVERTISEMENT

Humedécete De Inmediato Para Un Mejor Resultado

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A woman applies lotion to her arm.
Foto de Sina Schuldt/picture alliance via Getty Images.
Foto de Sina Schuldt/picture alliance via Getty Images.
ADVERTISEMENT

Si esperas entre secarte y aplicarte alguna loción, entonces estás equivocándote. A pesar de que te sientes húmedo, tu piel quedará seca tras haber pasado un tiempo bajo el agua caliente. Además, existe el beneficio inmediato de colocarte una loción; ya que tu cuerpo la absorberá de manera efectiva.

ADVERTISEMENT

"Cualquier sustancia que apliques tras bañarte será absorbida de manera más veloz" comenta el director de dermatología cosmética Heidi Waldorf. El director del Monte Sinaí recomienda no colocar un producto que podría irritar tu piel. En lugar de ello, utiliza una loción sin fragancia que mantendrá tu piel húmeda durante más tiempo.

ADVERTISEMENT

No Dejes Tu Esponja De Baño En Remojo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A blue loofah with soap beads inside of it is inside of a store.
Foto de Reddit/NoNoWhyWhy.
Foto de Reddit/NoNoWhyWhy.
ADVERTISEMENT

¿Eres de dejar tu esponja de baño o paño en la ducha entre baño y baño? Si lo haces, corta con eso. La bacteria florece en la humedad y los ambientes cálidos. El dermatólogo J. Matthew Knight comentó que si dejas las esponjas de baño en la ducha, puedes generarle un ambiente ideal para la bacteria y el moho.

ADVERTISEMENT

Según un estudio de la Revista de Microbiología Clínica, una esponja de baño promedio es el hogar de bacterias como la E. coli. Estos gérmenes son más propensos a infectar tu piel recién lavada y afeitada. Para estar seguros, seca tu esponja de baño y toalla por fuera de la ducha o simplemente lávala con tus manos.

ADVERTISEMENT

Evita La Esponja De Baño Tras Afeitarte

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Multiple colored loofahs hang from a shower caddy and showerhead.
Foto de Reddit/roaringspider.
Foto de Reddit/roaringspider.
ADVERTISEMENT

A medida que te afeitas, tu piel abre sus pequeños agujeros. Esos lugares son perfectos para la bacteria infecciosa. Ya que las esponjas de baño son bacterias que crecen en esas zonas, no es ideales para un lavado post afeitado. La dermatóloga Melissa Piliang aconseja no usar esponjas de baño o toallas durante algunos días tras afeitarse.

ADVERTISEMENT

La Dr. Piliang recomienda utilizar una esponja de baño sólo una o dos veces por semana. Tus manos son suficientes como para hacer espuma con el jabón en todo el cuerpo. Examina tu esponja vegetal de vez en cuando; si huele mal o comienza a enmohecerse, reemplázala.

ADVERTISEMENT

Limpia Tu Bañera De Manera Frecuente

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A worker cleans the shower at the Maternity of Saint Vincent De Paul Hospital.
Foto de BSIP/UIG Via Getty Images.
Foto de BSIP/UIG Via Getty Images.
ADVERTISEMENT

¿Cuándo fue la última vez que limpiaste tu bañera? A pesar de todo el jabón, las duchas y los tubos, éstos se ensucian demasiado rápido. El microbiólogo Jason Tetro indica que la bacteria dañina como la E. coli florece en la ducha. TODAY Home indica que el ambiente húmedo de la ducha acelera el crecimiento del moho.

ADVERTISEMENT

Tetro recomienda lavar tu ducha cada dos semanas y desinfectar las cortinas de la misma de manera semanal. Luego de lavarla, deja la puerta de la ducha y cortinas abiertas. Querrás que el flujo de aire sea continuo para secar por completo tu baño, por lo que deja la puerta abierta.

ADVERTISEMENT

Deshazte De La Jabonera

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A bar of glycerin soap rests on a soap dish in front of a loofah.
Foto de MyLoupe/UIG Via Getty Images.
Foto de MyLoupe/UIG Via Getty Images.
ADVERTISEMENT

Si bien las jaboneras en las duchas viene de base en casi cualquier ducha, no contribuyen con tu salud de la piel. Elaine Larson, una asociada en epidemiología en la Universidad de Columbia advierte a las personas de los gérmenes que infectan el jabón. Según ella, dejar el jabón en la jabonera de la ducha es lo peor que puedes hacer.

ADVERTISEMENT

La bacteria florecerá en esa capa viscosa del jabón, la cual suelen desarrollar en una jabonera. La buena noticia es que estas bacterias no te harán daño a menos que tengas comprometido tu sistema inmune. Aún así, querrás guardar tu jabón en un lugar seco.

ADVERTISEMENT

¡Lava Tus Pies En El Mientras Tanto!

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
A person walks out of the shower with clean feet.
Reproducción de Twitter/@pipersweetfeet.
Twitter/@pipersweetfeet
ADVERTISEMENT

El jabón que sobra y cae de tu cuerpo no es suficiente como para lavar tus pies. Y sí, necesitas frotarlos para lavarlos. "Tus pies están repletos de bacterias" indica el experto en enfermedades, el Dr. Amesh Adalja a SELF. "¿Que las bacterias sólo aparecen si hay olor?. No" agrega el doctor. No querrás que las bacterias estén en tus pies para luego causar infecciones.

ADVERTISEMENT

La mejor manera de limpiar tus pies, según el Dr. Adalja es frotarlos. Exfoliar tus pies con una esponja o toalla removerá de manera efectiva la bacteria. Si no lo haces de manera regular, podrías contraer infecciones por estafilococos, verrugas o pie de atleta.