Protege Tus Plantas y Nunca Dejes Crecer a Estas Que Son Invasivas
Las plantas pueden añadir color, textura, y fragancia a un jardín, pero no todas las plantas son beneficiosas para una zona o el propietario. Algunas plantas pueden transformarse en invasivas, ahogar a las plantas nativas y dañar el ecosistema. Otras pueden causar daños estructurales, atraer plagas o incluso ser tóxicas para humanos y animales.
Ya sea que tengas experiencia en la jardinería o te hayas convertido en un nuevo propietario que está buscando arreglar su jardín, sigue leyendo para conocer las plantas que debes rechazar.
La Salicaria Púrpura Produce Tres Millones De Semillas Al Año
Si bien puede ser hermosa a la vista, con un toque de color y tallo largo, la Salicaria Púrpura es una planta invasiva que puede fácilmente apodarse de humedales y otras áreas, produciendo tres millones de semillas parecidas a pimientos al año.

Provocará que las plantas nativas se amontonen y eso puede dañar el ecosistema, una cuestión que los dueños de la propiedad querrán evitar a largo plazo.
La Hiedra Común Sofoca a Otras Plantas
La Hiedra Común es una enredadera que ser atractiva para cubrir terreno, pero fácilmente puede transformarse en invasiva y sofocar a otras plantas.

Su crecimiento agresivo también puede provocar daños a árboles y estructuras, y es considerada invasiva en muchas áreas. Sumado a ello, puede ser complicada de controlar y de erradicar una vez que se apodera de la tierra.
Las Lonicera Japónicas Atrae Pestes
La Lonicera Japónica es una enredadera que puede resultar una atractiva adición al jardín, pero puede transformarse en una planta invasiva y amontonar a otros elementos de la zona.

En adición, puede dañar a los árboles y las estructuras, ya que es conocida por atraer pestes. Esta planta puede ser complicada de controlar y erradicar una vez que se asienta en el lugar, logrando que sea una planta a evitar en varias zonas.
La Gloria De La Mañana Es Una Flor Tóxica
La Gloria de la Mañana es una planta encantadora y preciosa, que puede fácilmente transformarse en una pesadilla si se planta en un jardín.

Su crecimiento agresivo puede ser complicado de controlar, y deshacerte de esta planta puede ser un dolor de cabeza para los propietarios del jardín. Sumado a ello, algunas especies de Gloria de la Mañana son tóxicas en caso de ingerirse, por lo cual deberías evitarla en zonas donde haya niños o mascotas.
El Bambú Áureo Requiere De Mucho Mantenimiento
El Bambú Áureo es una planta formidable e impresionante que puede crecer hasta 12 metros de alto y 15cm de diámetro. Suele ser plantado por su apariencia exótica, y es símbolo de buena suerte y prosperidad.

Empero, la atracción que genera esta planta puede hacer que tu vida se convierta en una pesadilla, porque es altamente invasiva y puede apoderarse de todo un área. Su crecimiento agresivo puede generar que sea complicada de controlar y erradicar una vez que se asienta, lo cual requerirá de vigilancia constante y mantenimiento.
La Belladona Es Muy Peligrosa
Belladona, también conocida como Hierba Mora Fatal, es una planta altamente tóxica que puede causar mucho daño a los humanos y animales. Todas las partes de esta planta, en especial sus bayas, contienen un alcaloide venenoso que puede causar síntomas como pupilas dilatadas, confusión, alucinaciones e incluso la muerte.

Debido a su naturaleza tan peligrosa, la Belladona nunca debería de ser plantada en un jardín o en cualquier zona accesible para niños o mascotas.
La Menta Es Difícil De Controlar
Cierto es que la menta es una hierba conocida para cocinar y elaborar té, pero también puede resultar invasiva y apoderarse de un jardín. Su crecimiento agresivo puede sofocar a otras plantas, y sus raíces al esparcirse, pueden ser difíciles de controlar a largo plazo.

Ciertas especies de menta pueden aparearse con otras plantas, creando híbridos aún más complicados de controlar.
El Espino Falso –O También Llamado Amarillo– Puede Alterar La Química Del Suelo
El crecimiento agresivo del Espino Falso y las raíces que se expanden pueden volverlo difícil de controlar y erradicar una vez que lo plantas. Esta planta puede alterar la química del suelo, inhibiendo el crecimiento de otras plantas y contribuyendo a un impacto negativo en el ecosistema.

Es también la planta preferida de las palomillas gitanas norteamericanas, también conocidas como polillas. Por muchas razones, se recomienda evitar plantar un Espino Falso en los jardines. Si una planta de estas ya está en su propiedad, lo importante es tomar control de su crecimiento y prevenir que se expanda a otras áreas.
La Vinca Tiene Un Potencial Impacto Negativo
Puede que la Vinca parezca una planta inocente que sirve para cubrir terreno, pero es notoriamente invasiva y se puede transformar en una amenaza en tu jardín. Puede volverse invasiva de manera sencilla y luego complicada de controlar, al esparcir sus raíces.

Se la conoce por atraer pestes como ciervos y conejos, además de generar un impacto negativo en el ecosistema.
Los Árboles De Mimosa Atraen a Los Roedores
Las hojas con forma de plumas de los Árboles de Mimosa y sus ramas tenues le brindan una apariencia agraciada y que le puede añadir una pisca de romance a cualquier jardín. Sin embargo, detrás de ese exterior encantador se encuentra una planta tormentosa que puede transformarse en una especie invasiva, amontonando a otras plantas nativas y destruyendo el ecosistema local.

El crecimiento agresivo de esta planta y sus raíces superficiales pueden ocasionar daños estructurales a edificaciones y destruir los caminos, convirtiéndose en una responsabilidad potencial. Además, los Árboles de Mimosa pueden producir grandes cantidades de vainas de semillas que pueden crear desorden y atraer plagas como roedores.
Las Espinas Del Agracejo Japonés Son Complicados De Controlar
El Agracejo Japonés es un arbusto engañoso que puede fácilmente transformarse en un invitado poco querido en tu jardín. Su atractivo follaje rojo y sus bayas pueden parecer encantadoras en un principio, pero su naturaleza invasiva puede fácilmente llevarla a apoderarse de toda una zona, apilar las plantas nativas y romper con el ecosistema.

Sus espinosas ramas también pueden transformarla en una planta desafiante a la hora de su mantenimiento. Para añadir una cuestión más negativa, el “intruso invasivo” también puede ser receptor de garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme, lo cual pone en riesgo a mascotas y humanos.
Los Arcángel Amarillos Atraen Caracoles y Babosas
Los Arcángel Amarillos son plantas que cubren el suelo y pueden ser una opción popular en jardines y zonas verdes. Mientras su follaje y flores amarillas pueden parecer inocentes, su naturaleza invasiva puede rápidamente adueñarse de un área, sofocar a las plantas nativas y romper con el ecosistema local.

El Arcángel Amarillo es también conocido por atraer pestes como caracoles y babosas, los cuales pueden resultar una tontería para los propietarios de la planta.
El Ligustro Chino Puede Tener Un Impacto Negativo En El Medio Ambiente
El Ligustro Chino es un arbusto furtivo que puede fácilmente convertirse en una amenaza para tu jardín. Su lustroso follaje y flores blancas pueden parecer atractivas, pero su naturaleza invasiva puede adueñarse de la zona, desplazando a las plantas nativas.

El denso crecimiento de esta planta puede crear también un suelo atractivo para las pestes, como mosquitos, roedores y moscas blancas, lo cual puede ser una amenaza para los propietarios con vivienda y generar un impacto negativo en el medio ambiente.
El Tansy No Es Tan Encantador Como Parece
El Tansy es una planta con flor que suele ser utilizada con propósitos medicinales y culinarios. Si bien posee atractivas flores amarillas y un follaje que se ve como helecho y puede ser atractivo en un comienzo, su naturaleza invasiva se apoderará de la zona. Esta planta también presenta propiedades tóxicas que puede dañar el ganado y la vida silvestre, convirtiéndola en un verdadero villano del jardín.

El Tansy puede ser complicado de controlar y erradicar una vez que se asienta en la zona, llevando a su impacto negativo en el ecosistema.
El Stiltgrass Japonés Aumenta El Riesgo De Incendios Forestales
El Stiltgrass Japonés es una planta invasiva que puede rápidamente adueñarse de una zona, desplazando las plantas nativas y alterando el ecosistema local.

Esta planta puede también aumentar el riesgo de erosión del suelo y disminuir la calidad del mismo, ya que tiende a presentar raíces superficiales. En adición, puede atraer a pestes como garrapatas y su follaje seco puede aumentar el riesgo de incendios forestales.
El Kudzu Puede Apoderarse Rápidamente De Tu Jardín
El Kudzu es una enredadera que crece con velocidad y que suele ser plantada por su atractivo follaje y habilidad para controlar la erosión. Sin embargo, es otra de las especies invasivas que puede rápidamente apoderarse de una zona y transformarse en un área ideal para pestes como las chinches.

Su crecimiento agresivo y sus raíces que se expanden pueden causar daño a las estructuras más cercanas, resultando difícil su control y erradicación, una vez que aparece. El Kudzu puede ser también especialmente problemático en las zonas del suroeste estadounidense, en donde se ha apoderado de bosques al completo.
La Aloe Vera Necesita Atención Constante
La Aloe Vera es una planta suculenta que suele ser cultivada por sus propósitos médicos, como una planta ornamental. Es relativamente sencilla de cuidar y puede florecer en muchos ambientes. La Aloe Vera puede ser también muy tóxica en caso de ingerirse, lo cual la convierte en un elemento evitable en zonas accesibles para animales.

Resulta importante cuidar y mantener las Aloe Vera, ya que si se riegan demasiado, o la condición del suelo no es tan beneficiosa, sus raíces pueden generar problemas. Por estas razones, se recomienda pensar largamente antes de plantar Aloe Vera en pequeños jardines.
La Coronilla Rosa Tiene Sus Usos, Pero No En Un Jardín
La Coronilla Rosa es una planta que suele cubrir todo el suelo y se la conoce por su habilidad de controlar la erosión y proporcionar nitrógeno al suelo. Sin embargo, la Coronilla Rosa puede rápidamente convertirse en una intrusa problemática si se planta en un jardín.

Su crecimiento agresivo y sus raíces que se expanden pueden ser difíciles de controlar y erradicar una vez asentadas. La Coronilla Rosa es también conocida por atraer pestes como los escarabajos japoneses, contribuyendo aún más en un impacto negativo en el ecosistema.
La Diamante Japonesa Puede Adueñarse De Toda Una Zona
La Diamante Japonesa es una planta reconocida para cubrir todo el suelo, y por su follaje verdoso. Desafortunadamente, puede convertirse en una planta invasiva con facilidad, adueñarse de un área y generar ambiente para numerosas pestes como caracoles, babosas y mosquitos.

Su crecimiento agresivo y sus raíces extendidas también pueden generar una situación difícil de controlar y eliminar por completo.
Deberías Evitar La Dulcamara
La Dulcamara es una enredadera que puede parecer una adición atractiva al jardín. Pero es demasiado invasiva, ¡por lo que piensa dos veces antes de plantarla!

Su crecimiento agresivo y la raíces que se esparcen pueden volverla complicada de controlar y erradicar una vez que se establece. Las Dulcamaras son tóxicas para los humanos y los animales, por lo que deberías evitarla si vives con niños o mascotas.
La Wisteria China Es Complicada De Controlar
La Wisteria China puede adueñarse de todo un área de manera fácil, y desplazar a las plantas nativas, generando un problema en el ecosistema. Su crecimiento agresivo también dañará las estructuras cercanas y los árboles, ya que sus ramas pueden crecer lo suficientemente gruesas como para acabar con cercas y enrejados.

En adición, la Wiseria China puede ser complicada de controlar una vez que se asienta, ya que puede volver a crecer gracias a su extenso sistema de raíces.
Los Arbustos Ardientes Son Conocidos Por Dañar Estructuras
Los Arbustos Ardientes son uno de los ornamentos más populares de su especie, y suele ser plantado por su vibrante follaje otoñal. Éste puede apoderarse de una zona con facilidad, desplazando a las plantas nativas y rompiendo con el ecosistema local.

Su crecimiento tan agresivo puede llegar a dañar también a las estructuras más cercanas, los pasillos donde se camina y atraer a pestes como insectos. Los Arbustos Ardientes son consideradas una invasión en muchas zonas, lo cual querrás evitar tener una de estas en tu jardín.
Los Husos De La Fortuna Son Tóxicas Para Los Humanos
Los Husos De La Fortuna son una planta famosa a la hora de cubrir el suelo, y que atrae por su follaje. Con eso dicho, puede apoderarse de una zona con facilidad por su naturaleza invasiva.

Su alarmante crecimiento y raíces que se expanden la pueden volver complicada de controlar y de erradicar. Los Husos De La Fortuna pueden ser tóxicos para los humanos y animales en caso de ser ingeridos, lo cual lo convierte en una planta que debería ser evitada si tienes niños o mascotas cerca.
El Olivillo Produce Muchas Semillas
El Olivillo puede parecer un árbol encantador para añadir a tu jardín por su follaje reluciente y fruta ornamental. Empero, este invasor puede ser un dolor de cabeza. Se puede apoderar de toda una zona, desplazar a las plantas nativas y romper el ecosistema.

Su denso crecimiento puede transformarse en el hogar de pestes invasivas, como mosquitos y roedores. Este árbol también genera una gran cantidad de semillas que se pueden esparcir de manera sencilla, lo cual es complicado de controlar y erradicar.
El Ajo De Mostaza Inhibe El Crecimiento De Otras Plantas
El Ajo de Mostaza es una planta invasiva que puede adueñarse de una zona fácilmente, desplazar a las plantas nativas y romper con el ecosistema. Su crecimiento acelerado y sus raíces que se expanden lo vuelven complicado de erradicar una vez que se establece en la zona.

El Ajo de Mostaza también genera un químico que provoca que otras plantas no puedan crecer, y que éste domine el área, además de generar un impacto negativo en el ambiente.
El Árbol Del Cielo o De Los Dioses Puede Causar Reacciones Alérgicas
El Árbol de Cielo es uno que crece a velocidades impresionantes y suele ser reconocido por su tolerancia a un suelo no tan beneficioso y condiciones que provocan el control de erosión. Éste puede apoderarse de todo un área, desplazando a las plantas nativas y rompiendo con el ecosistema.

Su crecimiento agresivo puede generar daños en las estructuras más cercanas y en los pasillos de caminata. Puede también atraer pestes como la mosca linterna manchada. Se sabe que el Árbol de Cielo causa reacciones alérgicas a algunas personas.
El Acer Platanoide Puede Amontonar Plantas Nativas
El Acer Platanoide es un árbol ornamental muy conocido que suele ser plantado por su follaje atractivo y su tolerancia a los ambientes urbanos. Puede fácilmente apoderarse de una zona, desplazando a las plantas nativas y rompiendo con el ecosistema.

Su crecimiento agresivo y las raíces que son superficiales pueden también dañar a las estructuras más cercanas y los caminos. Sumado a ello, el Acer Platanoide atrae a las pestes como el escarabajo asiático de cuernos largos, que puede dañar a los árboles cercanos.
El Kiri o Paulonia Imperial Puede Crecer En Todos Lados… Pero No Debería
El árbol Kiri puede crecer hasta unos 18 metros y mantener unos 12 de ancho, lo cual lo vuelve un árbol ornamental muy visto en parques y jardines. Sin embargo, es considerado como una especie invasiva en muchas áreas, ya que se puede apoderar de zonas en donde ya hay plantas nativas.

Su capacidad de crecer en varios tipos de suelos, incluidos no tan beneficiosos, y en suelo compactado, y sus raíces poco profundas pueden llevar a que cause daños a estructuras y aceras cercanas. El árbol Kiri puede también atraer plagas como el barrenador esmeralda del fresno y el escarabajo asiático de antenas largas.
El Perejil Gigante Dispone De Muchas Consecuencias Negativas
El Perejil Gigante es una planta de flores larga que apareció en los Estados Unidos como planta ornamental a principios del siglo 20, pero desde entonces ha sido una especie invasiva en muchas zonas. El Perejil Gigante puede alcanzar los más de 4 metros de alto, y sus flores con forma de paraguas puede alcanzar los 76cm de diámetro.

También se trata de una planta peligrosa porque puede generar erupción en la piel, llagas e incluso ceguera si cae en los ojos. La savia de esta planta contiene sustancias tóxicas que reaccionan con la luz solar y provocan una afección en la piel conocida como fitofotodermatitis.
La Fallopia Japónicas Es Conocida Como La “Hierba Godzilla“
La Fallopia Japónica, también conocida como “Hierba de Godzilla“, es una especie formidable y tenaz que puede convertirse en una auténtica pesadilla de jardín. Su veloz crecimiento y sus rizomas en expansión pueden apoderarse de una zona, ahogando plantas nativas e interrumpiendo el ecosistema local.

Su largo sistema de raíces también puede generar daños es estructuras cercanas, y aceras, lo cual puede generar otro problema al propietario de la casa. A pesar de su apariencia bella y que encajaría, será mejor que la “Hierba de Godzilla” se mantenga fuera de tu jardín y bien lejos de tu hogar.